Cómo acelerar Windows 10/11 para no profesionales

15.09.2023

A estas alturas casi todo el mundo tiene instalado ya un sistema Windows 10/11. El problema, y la queja generalizada, es que el sistema tiene un desempeño muy pobre, "que va muy lento", vamos. Esto se puede solucionar ejecutando la lista de acciones que se detallará a continuación. Si algo no os gusta simplemente podéis revertir las acciones. Algunas cosas no son iguales en W10 y en W11, y esto está escrito para W10. Si tienes W11 tal vez hayan cambiado algún nombre o ubicación, pero buscando un poco seguro que lo encuentras. Empecemos con la lista:

1) Click en el botón de Windows (a partir de ahora BW).

Escribe: "Ajustar la" (escribe siempre el literal, sin comillas).

Entre las opciones te debe aparecer Ajustar la apariencia y rendimiento de Windows

Elije Ajustar para obtener el mejor rendimiento.

Esto a veces tiene el efecto de que ciertos tipos de letra no ven todo lo bien que deberían, sobre todo en los navegadores. Si este es el caso, elige Personalizar y deja marcada la casilla Suavizar bordes para las fuentes de pantalla. Todas las demás deben estar desmarcadas.

2) BW. Escribe "config" y vete a Configuración.

En la sección de Privacidad, puedes ir entrada por entrada deshabilitando accesos. Yo te recomiendo que lo deshabilites todo. Es importantísimo ir a Aplicaciones en segundo plano y deshabilitarlas todas. Si usas la cámara y el micrófono puedes dejar habilitadas esas opciones, pero asegúrate de que sólo tiene acceso la aplicación que uses.

Cambiar estos dos simples ajustes debe tener un efecto dramático en vuestro equipo. Si aún quieres afinar más, sigue leyendo.

3) Limpia la barra de tareas:

Haz click DERECHO en algún espacio libre sobre la barra de tareas. Si no tienes espacio libre cierra algunas aplicaciones.

Desmarca Mostrar botón vista de tareas.

En el desplegable aparece Búsqueda En el submenú elige Oculto.

Desactiva la barra de noticias y la del tiempo, haciendo click en los submenús correspondientes.

4) BW. Escribe "Panel de" y elige Panel de Control. Arriba a la derecha tienes Ver por. Elige Iconos pequeños. Luego vete a Herramientas administrativas, Programador de tareas. El programador funciona de forma parecida al explorador de Windows, está organizado por carpetas, aunque el aspecto es diferente. Navega a las rutas que se indican a continuación y en el panel derecho selecciona TODAS las entradas, luego haz click derecho y pincha en Deshabilitar.

  • Biblioteca del Programador de tareas.
  • Biblioteca del Programador de tareas->Microsoft
  • Biblioteca del Programador de tareas->Microsoft->Windows->Application Experience
  • Biblioteca del Programador de tareas->Microsoft->Windows->Customer Experience Improvement Program

5) Haz click derecho en la barra de tareas y elige Administrador de tareas. Luego vete a la pestaña Inicio y verás una serie de programas que se inician con Windows. Deshabilita los que no te sirvan. Si no conoces algún programa deshabilítalo.

6) BW. Escribe "cmd" y elige Símbolo del sistema. Te debe aparecer una pantalla con fondo negro.

Escribe "regedit". Te pedirá confirmación. Di que sí. Regedit también funciona como el anterior, aunque el aspecto es diferente. Navega a las siguientes claves y borra todo lo que aparezca en la parte de la derecha. El valor que aparece como (Predetereminado) lo puedes dejar, entre otras cosas porque no se puede borrar. Esto elimina programas que se ejecutan al inicio de Windows.

  • HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
  • HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
  • HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Wow6432Node\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run

7) Si no has cerrado la consola, escribe "services.msc". Si la has cerrado, mira el principio del punto anterior para abrirla. Esto te abre la lista de servicios que hay en el sistema. Un servicio es un programa que se ejecuta en segundo plano cuando se inicia el sistema.

Si pinchas en Nombre, los servicios se ordenarán alfabéticamente.

Para deshabilitar un servicio localiza su nombre en la sección izquierda (ten en cuenta que en algunos sistemas el nombre puede estar en inglés). Haz click derecho y vete a Propiedades. Luego pon el Tipo de inicio en Deshabilitado. Haz click en Detener y luego en Aplicar y Aceptar.

Nota: puede que alguno de esos servicios te sea útil o imprescindible. En ese caso sólo tienes que seguir el mismo procedimiento y habilitarlo. Mi consejo es que recorras esta lista completa.

Administrador de Mapas Descargados (si no usas la app Maps)

Adquisición de imágenes de Windows

Agente de Proteccion de acceso a redes

Aplicación auxiliar de NetBIOS sobre TCP/IP (si no estás en una red local de trabajo)

Aplicación auxiliar IP (si no usas conexión IPv6)

Archivos sin conexión

BranchCache

Captura Snmp

Centro de Seguridad

Cliente de seguimiento de vínculos distribuidos

Cola de impresión (si no tienes impresora)

Directiva de Extraccion de tarjetas inteligentes (si no usas lectores de tarjetas o DNI)

dmwappushsvc (para desactivar la recolección de telemetría e información)

Experiencia del usuario y telemetría asociadas

Inicio de sesión secundario

Netlogon (si no inicias sesión en red local, no afecta a la navegación por Internet)

Parental Controls

Propagación de Certificados

Registro Remoto (éste debes desactivarlo por motivos de seguridad)

Servicio Asistente para la compatibilidad de Programas

Servicio de compatibilidad Bluetooth (si no utilizas Bluetooth)

Servicio de directivas de diagnóstico

Servicio de enrutamiento de mensajes de inserción del protocolo...

Servicio de informe de errores de Windows

Servicio de Panel de escritura a mano y teclado táctil (si no quieres usar características para teclado táctil ni tableta gráfica)

Servicio de seguimiento de diagnóstico (para desactivar la recolección de telemetría e información)

Servicio de Uso Compartido de Red Del Reproductor de Windows Media

Servicio del indicador iscsi de microsft

Tarjeta Inteligente (si no utilizas tarjetas inteligentes)

Ubicador de llamada a proceso remoto

Windows Search (si no usas esta característica incluida en Windows de forma frecuente)

Ten en cuenta que después de todo esto vas a necesitar un reinicio.

Si ejecutas todas estas acciones te aseguro que sistema va a ir como un cohete.

Hasta la próxima.

© 2023 Babel fpe - Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar